Reciben el nombre de pedículos las dos porciones óseas delgadas y estrechas que a cada lado unen la base de la apófisis transversa y las dos apófisis articulares correspondientes a la parte posterior y lateral del cuerpo vertebral. De este modo, los pedículos limitan por los lados el agujero de la vértebra.
¿Qué son los procesos en las vértebras?
A los procesos transversos se les llama procesos costiformes, por ser análogos a costillas rudimentarias. Las vertebras lumbares tienen además dos protuberancias pequeñas que corresponden a procesos inconstantes, el proceso mamilar y el proceso accesorio.
¿Cuáles son las vértebras que soportan más peso?
Vértebras lumbares (L1 – L5)
Las vértebras lumbares varían de tamaño de la L1 a la L5. Estas vértebras cargan con la mayor parte del peso del cuerpo y el estrés biomecánico relacionado. Los pedículos son más largos y anchos que los de la región torácica.
¿Qué forma tiene el agujero vertebral?
Agujero vertebral:
Comprendido entre la cara posterior del cuerpo de la vértebra y la apófisis espinosa, el agujero vertebral tiene la forma de un triángulo, cuyos ángulos, más o menos redondeados, tienden a darle la forma circular.
¿Cómo se numeran las vértebras?
Regiones de la columna
- región cervical (7 vértebras, C1-C7)
- región dorsal o torácica (12 vértebras, T1-T12)
- región lumbar (5 vértebras, L1-L5)
- región sacro-axial (5 vértebras, S1-S5)
- coxis (4 vértebras)
¿Qué tipo de hueso es la vértebra?
Huesos irregulares. Representan todos aquellos huesos que por su forma no se pueden clasificar en otro tipo. A este tipo de huesos pertenecen las vértebras.